
Los residentes de
Taiji han refinado las técnicas de caza de ballenas y han tenido importantes
operaciones en esta actividad desde el siglo 17. Llegó a ser conocido como un
centro de caza de ballenas en 1675. La caza de delfines con fines comerciales
en Taiji continúa en la actualidad. En 2008, 1.484 delfines y las ballenas
fueron capturadas, este número se eleva en torno a 2.400 según estimaciones
para el año 2009.
Desde el año
2000, investigadores como Tetsuya Endo (profesor de la Universidad de Ciencias
de la Salud de Hokkaido), han encontrado altas concentraciones de mercurio en
la carne de ballena y delfín comercializadas en todo Japón. En sus estudios,
los residentes de Taiji que comen carne de delfín habían elevado el nivel de
mercurio en su organismo según las pruebas de pelo.
A continuación se presenta un vídeo que el equipo selecciona, en del cual las imágenes son reales, muestran la cacería y matanza de los delfines y el método cruel que utilizan estos asesinos.
Equipo:
Daniel Antonio Vega Valtier
Sylvia Zapata Moreno
Karen Vanessa Muñoz Blanco
Irma Edith Serna Moreno
Andrea Carolina Dávila
Fidencio Gpe Encinas Loera
Oscar Garza García
No hay comentarios:
Publicar un comentario