“En la biología y ecología, la extinción de especies es el final de un organismo o de un grupo de organismos como especie toda. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta.”
La extinción de razas, específicamente
animales, es uno de los temas que creemos es muy importante abordar; no solo
porque es causada por el mismo ser humano, sino que, también la desaparición de
algunas especies nos perjudica o perjudicará en algún momento de nuestras vidas.
Como es bien sabido, durante la
historia del planeta ha habido un sinfín de extinciones causadas por cambios
climáticos, vulcanismo, inundaciones, sequías. Sin embargo, en los últimos años
la gran mayoría de las extinciones de flora y fauna se deben a causa de las
actividades humanas.
Hay una gran variedad de
causas por las que directa o
indirectamente las especies han ido desapareciendo.
Aquí expondremos solo algunas de
estas causas:
- La degradación de hábitat es una de las causas principales de la extinción de especies; las causas de la degradación de habitad son la agricultura, la expansión urbana, la tala, la minería y algunas prácticas de pesca.
- La coextinción, que es cuando una especie se ve perdida debido a la extinción de otra. Por ejemplo, se extinguiría algún animal que necesitara de otro para alimentarse.
- Cuando se destruye o se daña un hábitat, los animales que viven en él, son condenados, a menudo, a su desaparición. Este daño se da cuando un bosque es talado, se urbanizan algunas partes, etc.
- La caza ilegal de especies es obviamente una de las causas más preocupantes; ya que las personas que se dedican a esto, no son consientes o no quieren darse cuenta, que estas especies no son inagotables, que con cada uno que cazan, se van acabando. Hay que hacer hincapié que estos cazadores no solo cazan uno o dos especímenes, sino que cazan más y ¿para qué? Para venderlos, para comerlos, para utilizar sus pieles y demás. Una total brutalidad.
Al extinguirse una especia, todo un ecosistema se ve alterado, y esto trae como
consecuencia un desbalance en la vida y existencia de otras especies. Hay que
tomar en cuenta que al verse afectado el ecosistema, el planeta y nosotros
también nos veremos afectados, ya que con la tala de árboles, la contaminación
y demás cosas, estamos causando un cambio climático. Si nosotros no queremos
ser una de estas especies extintas, tenemos que tomar acciones para evitar
dañar a nuestro planeta; hay que saber coexistir con los demás habitantes del
planeta, las plantas y los animales. No somos los únicos habitantes de este planeta, no es solo nuestro hogar, también lo es de los animales, insectos, parásitos, plantas y sin ninguno de estos la vida no seria posible; entonces ¿para que destruir el único hogar que tenemos?
INTEGRANTES
Brenda Magdaleno Treviño
Itze Grisell Dominguez Montano
Kassandra Nohemi Rico Alvarado
Abigail Hernández Turrubiates
Maria Luisa Hernandez Tamez
Fabian Valadez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario